

Nivel: ??
Raza: No-muerto
Salud: 5,200,000 [10] / 23,060,000[25]
Al mando de los defensores no-muertos que intentan impedir que los héroes se introduzcan en la fortaleza, se encuentra Lord Tuétano, una monstruosidad formada a partir de los huesos de los no-muertos.
Habilidades
Cementerio de púas de osarias: Lanza una enorme púa de Huesos que Empala a cualquier enemigo en su camino.
Llama fría: Lanza una línea de fuego helado que daña a los enemigos que permanezcan sobre ella. Inflige 6,000 puntos de daño de Escarcha cada segundo durante 3 segundos (Inflige 8,000 puntos de daño de Escarcha en el modo de 25 jugadores).
Látigo de sable: Inflige un 200% del daño del arma a un enemigo y a sus dos aliados cercanos (Inflige un 300% del daño del arma en el modo de 25 jugadores).
Tormenta ósea: Inflige hasta 6,000 puntos de daño físico cada 2 segundos a los jugadores de la habitación. Los jugadores cercanos a Lord Tuétano recibirán más daño. La tormenta completa dura 20 segundos. (Inflige 12,000 puntos en el modo de 25 jugadores)
Estrategia
Aunque a primera vista pueda parecer un combate sencillo, hay que tener mucho cuidado a la hora de mitigar los enormes golpes que Lord Tuétano hará.
Es un combate especialmente difícil para los Healers ya que, incluso los mejores tanques pueden morir en un suspiro. Si se hace bien, los Healers no deberían centrarse apenas en la banda.
Es recomendable asignar un Sanador a cada Tanque y el resto de la siguiente manera:
10 Jugadores:
El Healer restante se encargará de la banda y el tanque principal.
25 Jugadores:
Entre 2 y 3 healers asignados al Tanque Principal.
Los healers restantes (como mucho 2) curarán a la banda.
Posicionamiento
La habilidad del Látigo de Sable, obliga a que haya 3 tanques en el modo de 25 jugadores y 2 en el modo de 10 para repartir todo el daño entre los tanques. Por ello, deben permanecer durante todo el combate a menos de 5 metros unos de otros y en ningún caso debe haber DPS cuerpo a cuerpo frente a él ya que podrían morir.
El Tanque principal debe girar a Lord Tuétano de manera que su espalda quede de espaldas a la sala. De esta manera, cuando el esqueleto lanze Llama fría a los jugadores de la banda, no afectará a los tanques. Debe ser tanqueado en el centro de la habitación donde está y la banda debe colocarse a su alrededor pero no muy separados para no salirse del rango de los Healers. Los Healers deben distribuirse para alcanzar a toda la banda y no quedar agrupados en un mismo punto. Los melee deberían aprovechar la ventaja de que el jefe es enorme y distribuirse en un semicírculo detrás de él para evitar que varios jugadores sean golpeados por las llamas.
El combate
Ya hemos hablado del Látigo de Sable por lo que, pasemos a la siguiente habilidad que nos hará movernos. La segunda habilidad se llama Llama fría, Tuétano lanzará ocasionalmente líneas de fuego que tienen como objetivo un jugador concreto moviéndose en línea recta hacia el jugador hasta que llega a la posición del jugador. Un jugador en el fuego recibirá 6,000/7,000 puntos de daño cada segundo durante 3 segundos y como no queremos darle trabajo a los Healers, lo evitaremos ya que lo único que tenemos que hacer es apartarnos. Lo único que tienes que hacer es apartarte de su camino y dejarla pasar. Los DPS cuerpo a cuerpo deben estar atentos porque el fuego puede aparecer encima de ellos en cualquier momento. De todas maneras, es buena idea tener Aura de Escarcha o Tótem para evitar daño el daño de la línea para los más despistados.
Por otro lado, no debemos olvidarnos del Cementerio de púas de osarias. Lo que hace es empalar 3 jugadores aleatorios (1 en el modo de 10 jugadores) y atraparlos en una púa de hueso. Las púas le quitan un 10% de la salud por segundo y deja inmovilizado al jugador por lo que necesitan ser destruidas inmediatamente antes de que una Llama los atrape o mueran por el daño recibido. Los DPS cuerpo a cuerpo deberían ayudar con cualquier púa que aparezca cerca de ellos, si no, deberían seguir haciendo DPS a Tuétano.
Eventualmente, veréis una alerta que dice "¡Lord Tuétano se deshace y sus huesos comienzan a girar!" esto es señal de que va a transformarse en remolino y por tanto, pasará a la "segunda fase".
El remolino de huesos
Cuando Tuétano se convierta en remolino, comenzará a perseguir jugadores aleatorios y moverse rápidamente entre ellos. El remolino hace muy poco daño y se puede curar fácilmente.
No obstante, mientras está haciendo el remolino, empezará a lanzar llamas en 4 ángulos distintos que se moverán de forma acelerada por lo que es importante que todo el mundo preste atención y se mueva para evitar los fuegos. El Remolino dura 30 segundos tras los cuales, tras un corto tiempo, irá nuevamente a por el tanque.
Y eso es todo con Lord Tuétano. Repetir y repetir hasta que lo convirtáis en un amasijo de huesos inertes.

Lord Tuétano / Lord Marrowgar
Configuración de raid
3 tanques
5-7 healers
1ª fase
El ataque principal del boss sobre los tanques es el Tajo de Hueso, un rajar que afectará los 2 objetivos además del tanque principal; es por ello que necesitaremos 3 tanques para repartir dicho daño. Por supuesto, nadie más debe estar delante del boss para evitar que les golpee esta habilidad. En esta fase, si la colocación de la raid es buena (dentro del hitbox del boss), prácticamente no habrá ningún otro daño. Así que todos los healers estarán concentrados en curarles.
Paladines: cruzaremos las Señales de Luz entre los tanques y usaremos principalmente Luz Sagrada ya que el daño es considerable.
Chamanes: curaremos a los tres tanques con Cadena de Sanación, colocando el Escudo de Tierra en uno de ellos.
Druidas: utilizaremos Recrecimiento, Rejuvenecimiento y Flor de Vida en los 3 tanques, intentando que siempre tengan esos 3 HoT’s y apoyando con curas directas si fuese necesario
Sacerdotes: Renovar, Rezo de Alivio, Palabra de Poder:Escudo… etc en los 3 tanques.
Otra fuente de daño durante esta fase es la que produce el Cementerio de Púas Osarias, que colocará en una espina a tres miembros aleatorios de la raid. El daño es bastante flojo, aunque siempre habrá que curarles. Druidas y Sacerdotes con HoT’s y alguna otra cura directa son más que suficientes.
La tercera fuente de daño de esta fase es la Llama Fría, que son unas llamas que saldrán desde debajo del boss formando una cruz y en las que nadie debería quedarse. Si todo el mundo se coloca debajo del hitbox del jefe, esto no es un problema. No obstante, los cazadores no pueden hacerlo así que no está de más echarles un ojo por si tienen algún problema con esto.
2ª fase
Cada cierto tiempo, Lord Tuétano entrará en la segunda fase y comenzará a hacer la Tormenta Ósea durante 30 segundos (20 en modo normal). Esta habilidad hace más daño cuánto más cerca se esté del boss, así que todo el mundo debe alejarse. En modo heroico, el daño es muy alto, así que será donde habrá más problemas para curar.
Además, en esta fase sigue estando la Llama Fría, de la cual deberemos movernos al instante para evitar añadir más daño al que ya estamos recibiendo por la Tormenta Ósea. Es bastante fácil evitarla ya que avanza gradualmente desde el centro del boss hacia los exteriores de la sala.
La principal diferencia con el modo normal, además del mayor daño en general, es que también utiliza la habilidad Cementerio de Púas Osario sobre 3 jugadores durante esta fase. Es importante romper rápido dichas espinas y curar a los que han sido empalados.
Paladines: el daño va a ser bastante alto así que no dudéis en gastar vuestro maná usando Luz Sagrada. Aprovechad todas vuestras habilidades. Podéis colocar la Señal de la Luz en un miembro de la raid débil (con poca vida o poco habilidoso a la hora de escapar de la Tormenta) para que a la vez que curáis al resto de la raid le mantengáis con vida. El Escudo Sacro en vosotros mismos o en otro miembro amortiguará daño para moveros con más libertad. Y tened preparada la Mano de Protección ya que salvará vidas a los que hayan sido empalados (es daño físico) y, por supuesto si os véis en un apuro, Protección Divina y Escudo Divino os salvarán.
Chamanes: tenéis que estar moviéndoos constantemente y lanzando Cadenas de Sanación, que se aprovecharán mucho ya que la raid estará bastante agrupada. Es una buena idea utilizarla sobre los jugadores empalados para evitar que se mueran, y además rebotará sobre los dps cercanos que estén pegando a la espina. Mareas Vivas para cuando os estéis moviendo y Escudo de Tierra sobre algún miembro más frágil. Las macros de cura de emergencia también serán muy útiles. No olvidéis reponer el Escudo de Agua, que iréis perdiendo al recibir daño.
Druidas: en esta fase seréis especialmente útiles para tener hoteados a todos los compañeros. Rejuvenecimiento, Crecimiento Salvaje y Alivio Presto serán vuestros aliados. No olvidéis usar Piel de Corteza para protegeros si os veis en un apuro o Tranquilidad.
Sacerdotes sagrado: el estilo de Renovar – Rezo de Alivio – Círculo de Sanación – Sanación relámpago instantánea es ideal para poder curar en movimiento, acompañando de algún Rezo de Sanación si podéis permanecer quietos en algún momento.
Sacerdotes disciplina: spam de Palabra de Poder: Escudo con apoyo de Rezo de Alivio, amortiguaremos muchísimo daño en toda la raid.
Los Sacerdotes también podéis aprovechar vuestras habilidades defensivas (Ángel y Supresión del Dolor) para apoyar en los jugadores que estén empalados en las espinas, pues suele ser un momento crítico para la vida de dichos miembros de la raid.
Al terminar la 2ª fase, volverá a iniciarse la 1ª. La transición puede ser delicada, habrá que tener cuidado con la vida de los tanques y de los dps que se estén colocando de nuevo: pueden ponerse por error por delante del boss o quedarse en la Llama Fría. Por supuesto, no os olvidéis de los miembros que pueden quedar empalados en alguna zona de la sala.